Construcción Modular

Construcción Modular

Más allá del Plano: Los Beneficios Ambientales Ocultos de la Construcción Modular

9 sept 2024

|

3

min de lectura

|

Escrito por: Eric Morris, Director de Operaciones

Más allá del Plano: Los Beneficios Ambientales Ocultos de la Construcción Modular
Más allá del Plano: Los Beneficios Ambientales Ocultos de la Construcción Modular
Más allá del Plano: Los Beneficios Ambientales Ocultos de la Construcción Modular

En una época donde la sostenibilidad ya no es una opción, sino una necesidad, la industria de la construcción se enfrenta a una revisión necesaria. El modelo tradicional de construcción es notoriamente derrochador, intensivo en energía y perjudicial para el medio ambiente. Es un sistema que consume cantidades ingentes de materiales, genera montañas de desechos y deja una pesada huella de carbono mucho tiempo después de haber clavado el último clavo. Pero, ¿y si hubiera una mejor manera? ¿Y si el futuro de la construcción fuera no solo más rápido y eficiente, sino también profundamente más sostenible? La construcción modular está proporcionando la respuesta a esta pregunta, ofreciendo un nuevo camino hacia adelante que no solo construye mejores hogares, sino que también ayuda a construir un mejor planeta.

El Problema del Desperdicio en el Sitio

Los sitios de construcción tradicionales son epicentros de desechos. Una parte significativa de los materiales, desde recortes de madera hasta restos de paredes secas y concreto excedente, se descarta y envía a vertederos. Es un problema de logística y precisión. En un ambiente abierto e impredecible, es imposible gestionar perfectamente el flujo de materiales. Los pedidos se sobreestiman para tener en cuenta posibles daños, y los errores en el sitio resultan en costosos retrabajos y recursos desperdiciados. Esto resulta en una enorme cantidad de materias primas, muchas de las cuales ya han sido procesadas y transportadas a un coste ambiental significativo, siendo simplemente desechadas. Este desperdicio de materiales es uno de los mayores y menos comentados daños a los recursos del planeta.

El Suelo de Fábrica: Un Núcleo de Eficiencia

La construcción modular reestructura fundamentalmente este proceso al trasladar la operación de construcción a interiores, en un entorno de fábrica controlado. Este único cambio es el factor más poderoso en la entrega de una sostenibilidad sin precedentes.

  • Reducción del Desperdicio de Materiales: En una fábrica, cada pieza de material es un activo valioso. Los fabricantes modulares pueden reducir el desperdicio de material en un asombroso 90%. Esto se logra mediante la gestión precisa del inventario, el corte de materiales según especificaciones exactas y un sistema para reciclar y reutilizar materiales excedentes en el lugar. La madera de desecho de un módulo puede ser inmediatamente reutilizada para un componente diferente, y los materiales no utilizados de un proyecto se almacenan y reasignan fácilmente para el siguiente. Este sistema de circuito cerrado convierte los desechos en un activo, reduciendo drásticamente la cantidad de escombros de construcción que terminan en un vertedero.

  • Reducción de la Perturbación del Sitio: Un sitio de construcción tradicional es una fuente de continua interrupción. El flujo constante de camiones para la entrega de materiales, el ruido de la maquinaria y el polvo generado por el trabajo en el sitio afectan a la comunidad circundante y al ecosistema local. La construcción modular minimiza este impacto. Al completar la mayor parte del trabajo fuera del sitio, la fase en el sitio se reduce a días o semanas, en lugar de meses o años. Esto significa menos entregas de materiales, menos contaminación acústica y una huella ecológica mínima en el sitio de construcción en sí.

  • Menores Emisiones de Transporte: Aunque los módulos todavía necesitan ser transportados al sitio, el número de viajes se reduce drásticamente. En lugar de docenas o cientos de viajes para entregas de materiales, un proyecto modular requiere solo unos pocos viajes para transportar los módulos terminados. Este enfoque logístico consolidado lleva a menos emisiones de carbono por transporte, beneficiando la calidad del aire de la zona circundante.

La Ventaja de Carbono a Largo Plazo

Los beneficios ambientales de la construcción modular se extienden mucho más allá de la fase de construcción y llegan a la vida útil del edificio en sí. La ingeniería de precisión del entorno de fábrica conduce a un producto terminado que es inherentemente más eficiente energéticamente.

  • Rendimiento Térmico Superior: Los sellos herméticos de un edificio modular y el aislamiento instalado con precisión crean un envolvente del edificio mucho más efectivo en la regulación de la temperatura. Esto significa que se requiere menos energía para calefacción y refrigeración, lo que lleva a facturas de servicios públicos significativamente más bajas para los ocupantes.

  • Huella de Carbono Reducida: Los ahorros de energía a largo plazo se traducen directamente en una huella de carbono más pequeña durante la vida útil del edificio. Con el enfoque de España en la vida sostenible y la conservación de energía, los edificios modulares son una opción lógica y de impacto para desarrolladores y propietarios que buscan construir un futuro más responsable con el medio ambiente.

Construyendo para un Mañana Más Verde

La construcción modular no es solo una tendencia pasajera; es un cambio fundamental en cómo abordamos la construcción. Es un sistema que reconoce los costos ambientales y de recursos de cada paso del proceso de construcción y ofrece una alternativa más inteligente y sostenible. Para aquellos que entienden que una inversión responsable es una inversión verde, la elección es clara: construir con una huella ambiental más pequeña es un plan para un futuro más rentable y sostenible.

Recibe inteligencia gratuita directamente en tu bandeja de entrada ✉️

Recibe inteligencia gratuita directamente en tu bandeja de entrada ✉️

Recibe inteligencia gratuita directamente en tu bandeja de entrada ✉️

Compártelo en: